Las tortugas son mascotas fascinantes y longevas que pueden ser una excelente compañía si se les brindan los cuidados adecuados. Sin embargo, es importante recordar que las tortugas terrestres y acuáticas tienen necesidades muy diferentes.

En este artículo, exploraremos los cuidados específicos que requieren cada una de estas especies para garantizar su salud y bienestar.

Tortugas terrestres

Hábitat

El hábitat de una tortuga terrestre debe ser lo más parecido posible a su entorno natural. Aquí te dejamos algunos consejos para crear un espacio adecuado:

  • Terrario: El tamaño del terrario dependerá del tamaño de la tortuga. Debe ser lo suficientemente grande para que la tortuga pueda moverse libremente. Un terrario de al menos 1.2 metros de largo por 60 cm de ancho es recomendable para tortugas medianas.

  • Sustrato: El sustrato es crucial para mantener la humedad y permitir que la tortuga excave. Puedes usar una mezcla de tierra, arena y fibra de coco. Evita el uso de sustratos que puedan ser tóxicos o causar impactación si se ingieren.

  • Temperatura: Las tortugas terrestres necesitan un gradiente de temperatura en su terrario. Debe haber una zona cálida (entre 28-32°C) y una zona más fresca (entre 22-26°C). Puedes usar lámparas de calor para lograr esto.

  • Iluminación: La luz UVB es esencial para la síntesis de vitamina D3, que ayuda a la absorción del calcio. Asegúrate de proporcionar una lámpara UVB que cubra al menos el 70% del terrario.

Alimentación

La dieta de una tortuga terrestre debe ser variada y equilibrada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Vegetales: Las hojas verdes como la lechuga romana, la col rizada y el diente de león son excelentes opciones. También puedes incluir zanahorias, calabacines y pepinos.

  • Frutas: Las frutas deben ser un complemento ocasional. Puedes ofrecer manzanas, peras y fresas, pero en pequeñas cantidades.

  • Proteínas: Algunas tortugas terrestres pueden beneficiarse de una pequeña cantidad de proteína animal, como lombrices de tierra o grillos. Sin embargo, esto debe ser ocasional y no exceder el 10% de su dieta.

  • Suplementos: Es recomendable espolvorear el alimento con un suplemento de calcio y vitamina D3 dos o tres veces por semana.

Salud

Las tortugas terrestres pueden ser propensas a ciertas enfermedades si no se les brindan los cuidados adecuados. Aquí te dejamos algunos consejos para mantenerlas saludables:

  • Hidratación: Asegúrate de que tu tortuga tenga acceso a agua fresca en todo momento. Algunas tortugas disfrutan de un baño semanal en agua tibia para mantenerse hidratadas.

  • Limpieza: Limpia el terrario regularmente para evitar la acumulación de bacterias y hongos. Cambia el sustrato cada dos o tres meses.

  • Visitas al veterinario: Lleva a tu tortuga a un veterinario especializado en reptiles al menos una vez al año para un chequeo general.

 

Tortugas acuáticas

Hábitat

Las tortugas acuáticas necesitan un ambiente que combine agua y tierra. Aquí te dejamos algunos consejos para crear un hábitat adecuado:

  • Acuario: El tamaño del acuario dependerá del tamaño de la tortuga. Como regla general es necesario calcular alrededor de un metro cuadrado por animal. Naturalmente, los animales jóvenes necesitan menos espacio, pero las tortugas acuáticas, en particular, crecen muy rápidamente.

  • Agua: La calidad del agua es crucial para la salud de una tortuga acuática. Usa un filtro potente para mantener el agua limpia y realiza cambios parciales de agua semanalmente.

  • Zona terrestre: Las tortugas acuáticas necesitan un área seca donde puedan descansar y tomar el sol. Puedes usar una plataforma flotante o crear una zona con rocas y troncos.

  • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24-28°C, mientras que la zona terrestre debe estar entre 28-32°C. Usa calentadores de agua y lámparas de calor para lograr esto.

  • Iluminación: Al igual que las tortugas terrestres, las tortugas acuáticas necesitan luz UVB para la síntesis de vitamina D3. Asegúrate de que la zona terrestre esté bien iluminada con una lámpara UVB.

Alimentación

La dieta de una tortuga acuática debe ser variada y equilibrada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Alimento comercial: Existen alimentos comerciales especialmente formulados para tortugas acuáticas que pueden ser la base de su dieta.

  • Vegetales: Las hojas verdes como la lechuga romana y la col rizada son excelentes opciones. También puedes ofrecer zanahorias y calabacines.

  • Proteínas: Las tortugas acuáticas necesitan una mayor cantidad de proteína animal que las terrestres. Puedes ofrecerles grillos, lombrices de tierra, peces pequeños y camarones.

  • Suplementos: Espolvorea el alimento con un suplemento de calcio y vitamina D3 dos o tres veces por semana.

Salud

Las tortugas acuáticas pueden ser propensas a ciertas enfermedades si no se les brindan los cuidados adecuados. Aquí te dejamos algunos consejos para mantenerlas saludables:

  • Calidad del agua: Mantén el agua limpia y bien filtrada para evitar infecciones y enfermedades. Realiza cambios parciales de agua semanalmente.

  • Limpieza: Limpia el acuario y los accesorios regularmente para evitar la acumulación de bacterias y algas.

  • Visitas al veterinario: Lleva a tu tortuga acuática a un veterinario especializado en reptiles al menos una vez al año para un chequeo general.

 

Tanto las tortugas terrestres como las acuáticas pueden ser mascotas maravillosas si se les brindan los cuidados adecuados. Es importante recordar que cada especie tiene necesidades específicas en términos de hábitat, alimentación y salud. Al proporcionar un entorno adecuado y una dieta equilibrada, puedes asegurarte de que tu tortuga viva una vida larga y saludable. Siempre es recomendable consultar con un veterinario especializado en reptiles para obtener consejos personalizados y asegurarte de que estás haciendo lo mejor para tu mascota.

Con estos cuidados específicos, podrás disfrutar de la compañía de tu tortuga durante muchos años, creando un vínculo único y enriquecedor.