Las vacaciones, ya sean las de verano como en cualquier otra época del año suponen para muchos un inconveniente a la hora de cuidar de las mascotas.
En el caso de tener un perro o gato, sí es posible y deseable en ocasiones llevarlos con nosotros, pero si tenemos un acuario es evidente que tendremos que hacer algo para cuidar de ellos en nuestra ausencia.
En estos casos cuando hablamos de cuidar nos referimos, sobretodo, a darles alimento, aunque hay más.
La solución ideal en nuestro caso dependerá de varios factores, pero uno de los más relevantes será el tiempo que durará nuestra ausencia.
No supone el mismo riesgo para nuestros peces una ausencia de 4 ó 5 días o una semana, que una ausencia más prolongada de 15 días o un mes.
Dependiendo, pues, de las circunstancias hay varias soluciones que podemos aplicar:
- No hacer nada
- Utilizar un alimentador automático para peces
- Usar bloques de alimento
- Pedir a alguien de confianza que los cuide
¿No hacer nada?
Para ausencias express de 2 ó 3 días (no más) podemos plantearnos la posibilidad de no hacer nada.
Poco antes de nuestra marcha podemos dejar el acuario a punto y a los peces recién alimentados y podemos estar tranquilos por el hecho de que durante 2 ó 3 días no coman, ya que, salvo raras excepciones, no se morirán por ello.
Ser previsores siempre es una buena norma, y en el cuidado de nuestros peces queremos serlo.
Si nuestra ausencia va a ser muy corta y decidimos no hacer nada durante esos pocos días, será buena idea informarnos bien antes sobre las características de nuestros peces y asegurarnos bien antes de que las especies que tenemos no sean muy sensibles a la falta de alimentación durante esos pocos días.
Si no nos apetece dejar en ayuno a nuestros queridos peces durante 2 ó 3 días, o nuestra ausencia se va a prolongar más tiempo (1 semana o algo más), hay soluciones más adecuadas:
Utilizar un alimentador automático para peces
Un alimentador automático es un dispositivo que se supone que debe liberar una cantidad prescrita de los alimentos en el tanque a horas fijas.
Estos dispositivos por lo general funcionan de forma fiable, pero a veces pueden dejar de alimentar o pueden sobrealimentar, por lo que debe utilizarse solo en caso de ausencia y no debe utilizarse de manera habitual cuando una persona puede estar allí para alimentarlos y observarlos comer.
¿Qué puede pasar si hay un corte de corriente? Nada, pues estos dispositivos funcionan con pilas, por lo que son autónomos.
Eso sí, hay que asegurarse de utilizar pilas nuevas y duraderas, sobretodo si vamos a estar bastantes días fuera.
Esta es una de las mejores opciones para proveer alimento de nuestros peces durante ausencias prolongadas, aunque como ya hemos visto antes no es fiable 100% y nuestros peces quedan a merced del buen o mal funcionamiento del dispositivo.
En este sentido no te la juegues y opta por comprar un dispositivo de una marca reconocida y fiable.
Utilizar bloques de alimento
Es una solución muy común y fácil de encontrar en tiendas para mascotas. El modo de aplicación es muy sencillo: se coloca el bloque dentro del soporte y el alimento, disponible en un bloque sólido y compacto, servirá para que los peces vayan picoteando a demanda; así de sencillo.
Estos bloques -al menos los de marcas fiables- están diseñados para que el alimento no se disuelva en el agua, cosa que sería un grave problema para el acuario.
Los bloques de alimento de calidad son bloques muy compactos que difícilmente se disolverán en el agua.
Existen diferentes medidas de estos bloques dependiendo de la necesidad que tengamos.
Hay bloques de los llamados «de fin de semana» que son más pequeños y otros, más grandes, adecuadas para ausencias más prolongadas.
Podemos decir que esta solución de bloques de alimento son recomendables para ausencias de entre un fin de semana y un máximo de 15 días.
Para ausencias más prolongadas lo ideal es utilizar un alimentador automático.
Nos hemos centrado hasta ahora en la necesidad de alimento que tienen los peces, pero lo cierto es que «no solo de pan viven los peces».
Para vivir y desarrollarse sanos tienen otras necesidades que hay que cubrir aún en nuestra ausencia. Veamos dos de las más importantes.
La importancia de la luz
La luz es un elemento indispensable para mantener un acuario con ejemplares sanos y que se desarrollen con normalidad.
De hecho la luz es un elemento indispensable para la vida de tus peces.
Si tienes un acuario y, sobretodo, si hay plantas, de seguro que estará ya equipado con alguna fuente de luz, normalmente un fluorescente específico para acuarios.
Todas las plantas -y las acuáticas no son una excepción- necesitan una fuente de luz para que se produzca el proceso de fotosíntesis, imprescindible para que los vegetales realicen todos sus procesos vitales.
Lo ideal para mantener un correcto equilibrio en el acuario es aportar unas 12 horas de luz al día.
¿Cómo aportar la luz necesaria durante nuestra ausencia? Utilizando un programador; así de sencillo y eficaz.
Existen modelos específicos para acuarios pero podemos encontrar en cualquier tienda de electrodomésticos modelos mucho más económicos y la realidad es que hacen exactamente la misma función.
Instalamos el programador entre la toma de corriente y el enchufe de la luz del acuario y ya está.
Otros cuidados
Ya por último mencionar un par de detalles que es bueno tener en cuenta para mantener el buen estado del acuario en nuestra ausencia.
Una es asegurarnos de aportar el oxígeno necesario a nuestros peces y otra velar por mantener la higiene y la salubridad del acuario.
Con relación al aporte de oxígeno seguramente que nuestro acuario dispone de un sistema que bombea el agua, produciendo así el oxígeno necesario.
Sin embargo, en los meses más cálidos del año, la temperatura media de nuestro acuario subirá y con ella la falta de oxígeno.
Para corregir esta carencia, se recomienda el uso de oxígeno, ya sea en polvo o en pastillas.
La verdad es que esta labor solo es posible llevarla a cabo por alguien que se encargue de ello.
Por eso, si tenemos la oportunidad de que alguien de confianza pueda supervisar el acuario en nuestra ausencia, podríamos encargarle de que añadiera al agua estas pastillas de oxígeno. Nuestros peces lo agradecerán.
Y ya puestos a pedir, si dicha persona está disponible, podemos pedirle que se asegure de que no haya ningún pez muerto en el acuario.
Dejarlo ahí durante varios días puede llegar a ser la ruina total de nuestro acuario. Si es el caso, podemos dejarle a mano un salabre para recogerlo con facilidad.
Disfrutar de unos días de vacaciones y disfrutar de un acuario en perfectas condiciones es totalmente compatible.
Solo hay que ser previsores y seguir una serie de medidas. Como hemos visto hay una solución para cada necesidad y circunstancia.
En todo caso, siempre que se pueda, es muy recomendable contar con la ayuda de alguien de confianza para asegurarnos bien de su cuidado.
Si necesitas cualquier accesorio o complemento para tu acuario, en Garden Catalunya Plants disponemos de una amplia y recién renovada sección dedicada a la acuarofília.
Trabajamos con diferentes marcas reconocidas por su garantía de calidad, entre las que destaca Sera, de la que somos distribuidores oficiales.
Y si tienes cualquier duda con relación al cuidado de tus peces durante estas vacaciones, no dudes en consultarnos. ¡Te esperamos!