Hay épocas del año en las que la caída del pelo de un perro es un proceso totalmente normal, de muda, y no tiene porqué ser síntoma de una enfermedad o problema de fondo.
Sin embargo, en ocasiones lo que puede ser una simple muda normal de su pelo, podría ser un problema si la caída es excesiva, si pierde pelo de forma localizada como, por ejemplo, en los muslos traseros, o presenta clapas sin pelo.
En ocasiones, las calefacciones son las responsables de la caída del pelo de nuestra mascota, por lo que será aconsejable (eso en realidad para todos) mantener una temperatura moderada.
No obstante, si notamos que nuestro perro pierde pelo de una forma poco habitual, exagerada o localizada, es aconsejable que estemos alerta y observemos.
A continuación vamos a ver algunas enfermedades y parásitos que podrían estar dañando a tu perro y a su pelo.
Causas habituales de la caída de pelo de un perro
Las causas pueden ser muy distintas: sarna, alergias, alimentación deficiente, diabetes, parásitos y estrés. De todas las mencionadas, la pérdida de pelo por estrés es una de las más complicadas de tratar, especialmente si la causa del estrés del animal no desaparece.
En ocasiones algunas perras embarazadas pierdan pelo, por la acción de las propias hormonas. También es frecuente que sea el propio animal el que se provoque la caída del pelo, cuando se rasca o lame de forma compulsiva debido a la acción de parásitos como la sarna o problemas de alergia.
En ocasiones, especialmente en razas de perro más pequeñas, cuando se aplica una vacuna, esta puede llegar a infectar la zona donde se ha aplicado la inyección. Esto puede ocasionar caída del pelo localizada.
Se sabe que ciertas razas de perro, como es el caso del Bóxer y Bulldog, tienen una piel más sensible que la de otros perros y pueden padecer con más facilidad problemas en la piel, con la consecuente caída del pelo.
Tratamientos para la caída del pelo de un perro
Como hemos visto en el apartado anterior, existen distintas causas para la caída de pelo de un perro. Eso implica que no hay un único tratamiento para frenarla y recuperar el pelo perdido, sino que el tratamiento varia según el origen del problema.
La clave está en averiguar la causa de la caída y entonces aplicar un tratamiento específico. Por ejemplo, en los casos de alopecia ocasionada por una alimentación deficiente, el veterinario seguramente prescribirá un pienso específico para fortalecer el pelo del animal. El funcionamiento biológico de nuestro perro no es tan diferente del nuestro. Si un animal se alimenta mal, con una alimentación desequilibrada, su salud lo reflejará.
El estrés es otra causa de alopecia, y es uno de los problemas más complicados de erradicar ya que la clave está en averiguar donde está la causa de estrés en el animal. Eso no siempre es fácil de detectarlo e incluso de acabar con la causa del estrés una vez detectada. Una de las causas principales de estrés en perros es la soledad. Muchos no la soportan y presentan comportamientos como lamerse o rascarse compulsivamente. La solución en este caso es clara: no es conveniente dejar a nuestro perro muchas horas en la soledad del hogar.
Una causa frecuente es la aparición de sarna, un ácaro que produce un picor insoportable en nuestra mascota. En este caso el tratamiento se aplica mediante una medicación específica para eliminar la sarna.
Podemos evitar alergias en la piel de nuestro perro si utilizamos productos de higiene específicos para perros, tales como champús y productos antiparasitarios. Esta sería una medida preventiva para evitar la caída de pelo en nuestra mascota. Tenemos que asegurarnos de utilizar productos antiparasitarios y de higiene de calidad, de lo contrario podemos hacerle un flaco favor a la salud de nuestro perro.
También podemos ayudar a que nuestro perro luzca un pelo sano y hermoso con un cepillado regular. En la época de pelaje, que es cuando el perro pierde parte de su pelo de una forma natural, debemos darle un cepillado diario. Eso ayudará a retirar el pelo muerto. El resto del año, bastará con un cepillado semanal.
Por supuesto que no hemos tratado todas las causas de alopecia en nuestros perros. Pueden haber muchas más. Sí que hemos mencionado las más comunes. En todo caso siempre es recomendable acudir a nuestro veterinario de confianza para que dé con la causa del problema y prescriba un tratamiento concreto.
En Garden Catalunya Plants disponemos de una sección renovada y amplia dedicada a las mascotas. Productos de alimentación, higiene, anti-ácaros, accesorios, juguetes… y lo más importante: amamos los animales y disponemos de amplia experiencia. Trabajamos con marcas reconocidas por su calidad, porque con la salud de una mascota no se juega.
¡Te esperamos!