¿Llevas tiempo queriendo compartir tu vida con un animal? ¿Estás pensando en adoptar una mascota?

Antes de tomar una decisión de tal calado, debes tener en cuenta qué animal podrá adaptarse mejor a vivir en tu casa, sobre todo si resides en una de tamaño reducido.

A continuación presentamos algunos animales que, por sus características, es más fácil que se adapten a vivir en hogares de dimensiones pequeñas.

 

Animales exóticos

Hay animales exóticos que no necesitan mucho espacio, pero que requieren de unos cuidados muy específicos. Entre ellos están los pequeños roedores, peces, reptiles, aves exóticas…

Pequeños roedores, como la cobaya, la chinchilla, el conejo enano… tienen un tamaño muy reducido y suelen pasar gran parte del tiempo en su jaula. Son animales muy sociables, afectuosos y dulces (idóneos para los niños), pero al mismo tiempo independientes.

Hurón. Es un animal muy sociable, juguetón y cariñoso, al que puedes sacar de paseo. Además, duerme unas 16 horas diarias, por lo que es fácil que se adapte a vivir en espacios pequeños. La otra cara de la moneda es su salud, que es bastante frágil.

Peces exóticos. Siempre conviene dejarse asesorar por un experto respecto a la especie, el número de peces conveniente según el tamaño del acuario, qué especies son compatibles, etc. Aunque no necesitan excesivos cuidados, su entorno sí: hay que mantener limpio el acuario, y siempre con la temperatura e iluminación adecuadas.

Reptiles. La iguana es uno de los reptiles más conocidos y el gecko empieza a serlo también: es de pequeño tamaño y de cuidados sencillos.

Pájaros. Cotorras y loros, ninfas y, sobre todo, los agapornis están entre las aves más elegidas en los últimos años. Son idóneos por su resistencia, sociabilidad y fácil alimentación.

 

Perros y gatos

Los gatos, siempre esterilizados, viven perfectamente en pisos pequeños con un poco de enriquecimiento ambiental (rascador, juguetes). Son unos compañeros fantásticos.

Los perros, depende la edad (los cachorros necesitan más actividad, pero los adultos con pasear es suficiente) o la raza, pues hay razas que son más activas o inquietas que otras. El tamaño en canes no es relevante, ya que, por ejemplo, un mastín adulto puede ser feliz en un apartamento de pocos metros, pues no necesita mucha actividad y es una raza más bien tranquila.

 

Un animal debe vivir feliz, por lo que los expertos señalan que hay que fijarse más en las necesidades de los animales y el tiempo que necesitan que en el tamaño de la vivienda.

Por ello, es preciso desterrar viejos prejuicios como que los perros grandes no pueden vivir en pisos pequeños o que los gatos tienen que salir a la calle para ser felices.

Eso sí, siempre hay que asesorarse y no dejarse llevar por impulsos. Esto es esencial, pues el hecho de que nos guste un tipo de animal de compañía no significa que seamos los indicados para ellos, aunque nuestra casa sea muy grande.