Hay ocasiones en las que a la hora de decorar tu hogar puede que te plantees el dilema de si escoger plantas naturales o artificiales.
Ambos tipos de planta tienen sus ventajas e inconvenientes y, además, vamos a ver que escoger no tiene que ser un problema para ti.
Las virtudes de las plantas naturales nadie las niega y a todos nos atraen: su aroma, su constante evolución, la inimitable belleza natural y su capacidad de purificar el aire que muchas de ellas tienen.
Entonces, ¿Qué ventajas hay de utilizar plantas artificiales en la decoración? Y si tenemos que utilizarlas, ¿cómo hacerlo de la manera más acertada? Veamos:
Ventajas de las plantas artificiales
Son más económicas
Normalmente las plantas artificiales son más económicas que las naturales. Y ya no es contar con el PVP de cada una, también hay que contar con lo que nos ahorramos en abonos, fitosanitarios y agua. Tampoco existe el riesgo de que se mueran al poco tiempo de comprarlas.
Eso sí, no vale comprar cualquier planta artificial. Los ejemplares de mala calidad no son buena idea comprarlos, pues su nivel de realismo es pésimo y en algunos casos nulo. Además, los materiales de algunos proveedores de planta artificial barata son de dudosa procedencia y en algunos casos incluso tóxicos.
Necesitan muy pocos cuidados
Lo cierto es que las plantas artificiales no necesitan prácticamente cuidados. Las plantas naturales son seres vivos y como tales hay que cuidarlas y no de cualquier forma. Cada planta requiere sus propios cuidados.
Las plantas artificiales van a decorar cualquier rincón de nuestro hogar sabiendo que, sin prestarles ninguna atención, seguirán estando ahí como el primer día.
Pocos cuidados no significa ninguno. Las plantas artificiales necesitan ser limpiadas con frecuencia, quitarles el polvo o cualquier otra suciedad que se pueda adherir a la superficie. Agua y jabón será suficiente para limpiarlas correctamente.
También tendremos en cuenta no dejarlas al sol directo durante muchas horas cada día ya que perderán su color. Los ejemplares de más calidad aguantan mucho mejor la incidencia de los rayos solares, pero con el tiempo también perderán el tono vivo del primer día.
Son muy prácticas
Con las plantas artificiales no existen los problemas relacionados con si son especies de interior o exterior, si toleran más o menos humedad, si pierden sus hojas en invierno, etc.
Además las plantas artificiales las puedes cambiar de ubicación en cualquier momento sin problema alguno, por lo que dan mucho juego a la hora de decorar.
Y también tienen la ventaja que si solo necesitas utilizarlas durante ciertos momentos del año, pueden mantenerse guardadas sin problemas.
Libres de plagas y enfermedades
Las plantas artificiales no tienen el peligro de atraer insectos u otras plagas. Tampoco propician la aparician de alergias que puedan afectar negativamente a la salud de los miembros del hogar, especialmente los niños.
En todo caso sí que es necesario asegurarnos de mantener las plantas artificiales limpias y libres de polvo, ya que este sí que podría generar alergias.
Tipos de plantas artificiales
Podemos encontrar una gran variedad de plantas artificiales que podemos utilizar según el lugar, la ocasión, nuestro gusto personal o cualquier otra necesidad que tengamos.
Podemos agrupar los diferentes tipos de plantas artificiales en:
Plantas con flores
Se incluyen en este grupo las reproducciones de especies con flores más decorativas, como rosales, lilas, lirios, magnolias, tulipanes y glicinas.
Se puede elegir, además, el tamaño del ejemplar, que puede ir desde una planta completa hasta solo un ramillete o un tallo con su flor.
Plantas colgantes
También con las plantas trepadoras y colgantes artificiales se logran muy buenos resultados.
Hiedras, vides o tradescantias de materiales sintéticos pueden aportar el estilo y el color apropiados para la decoración de la parte alta de una pared.
Plantas crasas
Los cactus y otras plantas crasas, como el aloe vera, están entre las especies que mejor se pueden imitar con modelos artificiales. Por eso, existen reproducciones muy difíciles de diferenciar de ejemplares naturales.
Y aunque estas plantas exigen muy pocos cuidados, si son artificiales, menos aún.
Árboles y arbustos en maceta
La variedad en modelos artificiales también es muy amplia en este caso: palmeras, olivos, abedules, helechos, ficus, cipreses, bambús y bojes.
De esta manera, se puede adornar un espacio interior con estas figuras sin el problema de que el ejemplar crezca y no se sepa que hacer con él.
A este grupo pertenecen también los árboles de Navidad artificiales.
Cuando escoger plantas artificiales
Las plantas artificiales valen para cualquier espacio, para personas que quieran tener plantas pero que no deseen o no puedan brindarles el tiempo y la dedicación que el cuidado de las especies naturales necesitan.
Un caso muy específico es el de segundas viviendas, casas donde no vive nadie de forma permanente y donde, como consecuencia, resulta casi imposible cuidar los ejemplares naturales del modo adecuado.
Otra posibilidad ya mencionada es tener plantas guardadas y sacarlas para decorar una estancia durante ocasiones especiales.
Incluso se puede pensar en decoración artificial que se adecúe a cada momento del año: modelos floridos para la primavera, de un verde radiante para el verano, marrones para el otoño y ramas o cañas de bambú para el invierno.
Pero también es posible alternar estos motivos y «no respetar» las estaciones. Esto queda a elección de cada decorador.
Y, por supuesto, como hemos apuntado al principio del artículo, escoger plantas naturales o artificiales no tiene que ser un dilema en absoluto. ¡Podemos utilizar ambas opciones para decorar nuestro hogar!
En Garden Catalunya Plants disponemos de una sección dedicada a la planta artificial con un amplio catálogo para escoger. Solo trabajamos con planta artificial de calidad. Ven y verás lo auténticas que son.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Cada semana publicamos artículos muy prácticos relacionados con la jardinería, la decoración del hogar y las mascotas. Síguenos y estarás al día con los últimos consejos y técnicas.
- Síguenos en Facebook
- Síguenos en Twitter
- Síguenos en Google Plus
- Síguenos en beBee