El Anthurium andreanum, de la familia de las aráceas y originaria de Centroamérica y del Sur, es una de las plantas de interior más elegantes por su follaje y numerosas flores que duran mucho tiempo.

Al anturio, al que también se denomina lengua del diablo (A. scherzeranium), y en el mundo anglosajón, flamenco flower o tailflower, se le atribuían poderes afrodisíacos e incluso se ofrecía como símbolo de fertilidad a las jóvenes que deseaban quedarse embarazadas. La causa es bastante gráfica: la curiosa anatomía de la flor, con una hoja modificada —espata— en forma de corazón, y la flor propiamente dicha, el espádice (llamado candela en América) en el centro, que se asociaba con el órgano sexual masculino.

Llama la atención el aspecto carnoso y acharolado de la espata, cuyo brillo realza los colores, en bello contraste con sus abundantes hojas de color verde oscuro. La espata y el espádice la emparientan con las otras plantas de la familia de las aráceas, desde las calas hasta los espatifilos.

Algunas variedades de anturio pueden sobrepasar el metro de altura. Tiene unas flores muy vistosas normalmente rojas, pero pueden ser de colores que van desde el rosa al blanco.

Presencia elegante, belleza exótica, estructura original… y sin embargo los anturios han empezado a conocerse en España hace apenas dos décadas.

Pero hoy se pueden ver tanto como flor cortada, de espectaculares espatas y un tallo que puede alcanzar los 50 centímetros (A. andreanum), como para cultivar en el interior de casa: ejemplares de abundante follaje y numerosas flores, generalmente rojas o rosadas, obtenidos por hibridaciones.

Se la considera, además, una planta purificadora, es decir, capaz de depurar el aire de sustancias nocivas.

Cuidados del anturio

Temperatura. Estas plantas tienen un origen tropical, por lo que no soportan bien el frío y deben encontrarse en un ambiente donde las temperaturas idóneas están en torno a los 16 ºC. Todo el que sea encontrarse por debajo de los 10 ºC, o estar expuestas a corrientes de aire y niveles bajos de humedad, puede dañarlas.

Luz. En cuanto a su exposición a la luz, el anturio necesita encontrarse en lugares iluminados, pero en los cuales los rayos de sol no incidan directamente. El substrato sobre el cual se asienta la planta es conveniente que sea húmedo y muy poroso, como el de turba, además de necesitar un buen drenaje.

Riego. Esta planta tropical necesita regarse abundantemente durante la época estival, y en los días que más apriete el calor incluso sería recomendable pulverizar las hojas con un poco de agua. Durante el invierno la frecuencia de riego tiene que ser menor. Es conveniente utilizar agua templada, porque el agua fría podría perjudicar el ejemplar.

Transplante y multiplicación. Si queremos transplantar el anturio, la mejor época será durante la primavera, momento del año que también es el más adecuado para su multiplicación, ya sea realizada por división o por siembra. En el caso que nos hayamos decidido por la siembra tenemos que tener paciencia, ya que la floración tardará en aparecer tres años aproximadamente.

Plagas y enfermedades. Finalmente, es importante conocer otros detalles, como cuáles son los enemigos y las posibles enfermedades que pueden atacar a esta planta:

Las raíces carnosas son muy sensibles a la posibilidad de marchitarse, cosa que se evitará con un buen drenaje.

Pueden aparecer manchas en las hojas a causa del ataque de hongos. Este problema se soluciona con un fungicida y procurando al anturio un ambiente adecuado.

Los pulgones, ácaros y cochinillas también pueden atacarle. Acabaremos con ellos limpiando suavemente la planta con un algodón mojado en alcohol.

En nuestro garden center, en la sección de plantas de interior, encontrarás plantas de Anturio durante todo el año.

Y recuerda que puedes comprar Anturios online en nuestra tienda gardenencasa.es y te lo enviamos a tu domicilio en cualquier punto de España.

 

.